
SAGA¶
SIG de Escritorio¶
SAGA (Sistema para Análisis Geocientíficos Automatizados) es un Sistema de Información Geográfica (GIS) de código abierto utilizado para editar y analizar datos espaciales. Incluye una gran cantidad de módulos para el análisis de datos vectoriales (punto, línea y polígono), tabla, cuadrícula e imagen. Entre otros, el paquete incluye módulos para geoestadística, clasificación de imágenes, proyecciones, simulación de procesos dinámicos (hidrología, desarrollo del paisaje) y análisis del terreno. Se puede acceder a la funcionalidad a través de una GUI, la línea de comando o usando la API de C++.
A partir de 2001, SAGA ha estado en desarrollo desde el Instituto de Geografía en la Universidad de Hamburgo, con contribuciones de la creciente comunidad mundial.

Características Principales¶
Acceso a una gran cantidad de módulos científicos a través de la Interfaz gráfica de usuario o la línea de comando
Importar/Exportar a diferentes formatos de archivo
Reproyección/Remuestreo de datos
Manipulación de datos vectoriales (fusión/intersección/atributos)
Manipulación de nubes de puntos a partir de datos lidar
Datos ráster: interpolación, análisis de costes, …
Análisis de imágenes: filtros, detección de bordes, análisis de clusters, segmentación
Análisis Digital de Terreno: genera índices geomorfométricos, redes de canales, perfiles, curvas de nivel, …
Geoestadística: módulos para el montaje de variogram y kriging
Interfaz de usuario rápida para administrar y visualizar datos
Visualización 3D
API Directa de C++ para crear nuevos módulos
Creación de scripts a través de línea de comandos, enlaces para Python
se puede acceder a SAGA desde el lenguaje estadístico R a través del módulo RSAGA
Detalles¶
Sitio web: http://www.saga-gis.org
Licencia: LGPL v2.1 (api); GPLv2 (GUI y módulos)
Versión de software: 7.3.0
Plataformas compatibles: Windows, Linux, FreeBSD
Interfaces API: C++, Python, R
Soporte: http://www.saga-gis.org